empresa desokupa precio

¿Cómo echar a un okupa de una plaza de garaje?

Al hablar de ocupación ilegal no solamente nos referimos a la usurpación de viviendas o el allanamiento de morada. La ocupación de plazas de garaje por otras personas que no son los propietarios también puede encuadrarse dentro de este fenómeno de la ocupación. 

No obstante, y a pesar de que las plazas de garaje son consideradas como un inmueble, no entran dentro de la nueva ley de viviendas. Entonces, ¿qué ley regula este tipo de ocupación? Quédate en este artículo para averiguarlo, también te explicaremos cómo puedes echar a un okupa de una plaza de garaje.

Como echar a un okupa de una plaza de garaje

¿Qué es un okupa de plaza de garaje?

Se considera como okupa de plaza de garaje toda aquella persona que, sin permiso del propietario utiliza el puesto de aparcamiento que no le corresponde. Esta ocupación puede ser total o parcial y suele ser frecuente en garajes comunitarios y propiedades privadas.

Esta situación es muy molesta cuando dichos ocupantes dejan aparcado su coche en el espacio que no le corresponde por días o semanas. Esto, por supuesto, constituye un uso no correspondido del espacio. Sin embargo, es importante distinguir la ocupación ocasionada por vecinos de forma accidental en donde solo abarcan parcialmente el puesto de los casos en los que el vehículo ocupa la totalidad de puesto con conocimiento de causa.

¿Es delito la ocupación de una plaza de garaje?

La ocupación de una plaza de garaje es considerada como un delito de usurpación según lo tipificado en el código penal español, en específico, en el artículo 245.2 el cual indica que: “El que ocupare, sin autorización debida, un inmueble, vivienda o edificio ajeno que no constituya morada, o se mantuviera en ellos contra la voluntad de su titular, será castigado con la pena de multa de tres a seis meses”.

Aunque no se trata de una ocupación de vivienda, que suele tener penas mayores, la ocupación de plaza de garajes si se considera como un delito y como lo establece el artículo antes citado, debe ser sancionado.

¿Cómo puedes echar a un okupa que usurpa tu garaje?

Tal como lo hemos visto, la ocupación de una plaza de garaje está regulada por el código penal. Sin embargo, el procedimiento para desalojar al ocupante y recuperar la plaza puede ser largo. En primer lugar, la policía no puede actuar directamente como sí puede hacerlo al allanar una casa en caso de flagrancia. Esto quiere decir que la denuncia debe hacerse formalmente ante la comisaría, una vez hecho esto, el proceso judicial se activa a través de la presentación de pruebas y la evaluación de si procede o no el delito.

Si el delito es admitido, se procede con la orden de desalojo del vehículo y el juez procede a la imposición de las sanciones correspondientes. Vale decir que este tipo de delitos no suponen pena de prisión, pero si el okupa se resiste a abandonar la plaza, una vez emitida la orden de desalojo, puede incurrir en el delito de desobediencia y puede acarrear penas más severas.

¿Qué hacer en caso de encontrarse con un okupa en la plaza de garaje?

Si por alguna razón te topas con un vehículo que ha ocupado tu plaza de garaje, no entres en pánico, mantén la calma y evita por todos los medios tomar justicia por tus propias manos. En especial si es una situación de días o semanas.

Ten en cuenta que acciones como pinchar neumáticos, dejar notas amenazantes e incluso rayar el coche puede empeorar la situación y podría traer consecuencias legales desfavorables. Entonces, ¿qué hacer?

  • Intentar una solución diplomática: Lo principal es siempre buscar el diálogo, si conoces su identidad, intenta mediar para que cese su actuar, ten en cuenta que, si es un vecino, puede estar parqueando en el sitio por error o porque alguna situación lo obliga a ello. Una conversación amistosa la mayoría de las veces puede solventar la situación. No obstante, si eso no ocurre, puedes solicitar la mediación del administrador de la finca o el presidente de la junta de vecinos.
  • Recoger pruebas: Si por alguna razón el diálogo no funciona, será momento de documentar la situación y tomar todas las pruebas posibles, graba videos, toma fotos y recoge testimonios de otros vecinos. Esto te ayudará al momento de interponer la denuncia.
  • Presentar una denuncia: Si la diplomacia no funciona, será momento de acudir a una comisaría para hacer la denuncia formal. Ten en cuenta que, al ser un delito de usurpación, deberás demostrar que la plaza de garaje es tuya y que el vehículo está estacionado allí sin tu consentimiento. A partir de la denuncia, se iniciará el proceso judicial para ordenar el desalojo del vehículo.

Recomendaciones para resolver el problema

La ocupación de una plaza de garaje se puede solucionar rápidamente si se toman las medidas necesarias a tiempo. Lo importante es ser lo más precavido posible, en especial si ya hay conocimiento de los comportamientos del vecino.

Una medida preventiva útil para evitar la ocupación de tu plaza de garaje es la instalación de bloqueadores de acceso. Estos guardaplazas impiden que cualquier vehículo acceda a la plaza sin tu autorización. Aunque requieren una inversión de dinero, seguro que te ahorrarán muchos dolores de cabeza.

De igual manera, acordar con la comunidad de propietarios para actuar en conjunto te puede ayudar a resolver rápido este tipo de problemas. En especial si la ocupación afecta a varias plazas de garaje. Incluso, es posible que la comunidad pueda presentar una denuncia conjunta.

Igualmente es recomendable contar con la asesoría de un abogado especializado en derecho inmobiliario. Esta asesoría puede darte información detallada sobre tus derechos como propietario y guiarte en el proceso judicial para desalojar al okupa de la plaza de garaje.

Conclusión ¿Puedo echar a un okupa de mi plaza de garaje?

Sí, y con todo derecho, no obstante, el proceso judicial de desalojo de una plaza de garaje puede ser tedioso y tomar mucho tiempo. Por eso, siempre recomendamos que intentes por la vía del diálogo amistoso para ahorrar problemas.

Sin embargo, si el okupa se niega a ceder y todo falla, desde nuestra empresa desokupa podemos dar solución, tan solo ponte en contacto e iniciaremos el operativo. 

Ellos la okupan, nosotros la vaciamos

Tu casa no es un hotel gratis. Recupera lo que es tuyo en 48 horas.