¿Qué pasa si compras un piso ocupado?
Imagina que compras la casa de tus sueños a un precio irresistible solo para descubrir que no puedes ingresar porque alguien ya la ocupa de manera ilegal ¿Cómo enfrentarte a esta situación?
En este artículo, explicaremos en detalle lo que significa adquirir una vivienda ocupada, las posibles implicaciones y las estrategias clave para afrontarlas. Si te preguntas qué pasa si compras un piso ocupado, entonces sigue leyendo y encuentra la respuesta.
¿Qué es un piso ocupado?
Antes de profundizar en el tema, es importante comprender qué significa que una vivienda esté ocupada. En España, un inmueble está “ocupado” cuando personas no autorizadas han tomado posesión del mismo sin el consentimiento del propietario.
Esto ocurre en segundas residencias, de poco uso o abandonadas, y aunque esta práctica es ilegal, desalojar a los ocupantes es en un proceso largo y complicado si no cuentas con la ayuda de una empresa desokupa.
De hecho, según datos recientes, comunidades como Madrid y Cataluña concentran la mayor cantidad de inmuebles ocupados en el país.
Para ponerlo en perspectiva, un informe del Ministerio del Interior en 2024 reveló que las denuncias por ocupación ilegal han aumentado un 20% en los últimos cinco años. Crecimiento que no solo afecta a propietarios individuales, sino también a empresas inmobiliarias que ven sus inversiones comprometidas, por lo que optan por vender pisos ocupados a precios bajos.
¿Qué sucede al comprar una vivienda ocupada?
Hoy en día adquirir un piso ocupado parece una oportunidad tentadora debido a su precio reducido y lo difícil que es comprar una casa. Sin embargo, también conlleva importantes riesgos y responsabilidades que deben ser considerados cuidadosamente.
Ventajas potenciales
- Precio reducido: muchas propiedades ocupadas se venden hasta un 60% por debajo de su valor de mercado.
- Oportunidad de inversión: si logras desalojar y restaurar el inmueble, podrías revenderlo o alquilarlo a un precio considerablemente mayor.
- Acceso a zonas exclusivas: en algunos casos, estas viviendas están ubicadas en áreas con alta demanda, lo que podría facilitar su revalorización una vez desalojadas.
Inconvenientes a considerar
- Dificultades legales: tendrás que iniciar un proceso judicial para desalojar a los okupas, lo cual suele tardar hasta 22 meses en algunos casos.
- Restricciones de acceso: es posible que no puedas inspeccionar el estado del inmueble antes de comprarlo, lo que incrementa los riesgos.
- Problemas de financiación: muchos bancos no ofrecen hipotecas para viviendas ocupadas debido a la imposibilidad de tasarlas correctamente.
- Daños en la propiedad: los okupas podrían haber causado destrozos que impliquen costosas reparaciones.
Aspectos legales a tener en cuenta al comprar un piso ocupado
Al comprar un piso ocupado, estarás asumiendo las implicaciones legales asociadas a la ocupación. De acuerdo con el Código Penal, ocupar una vivienda sin autorización constituye un delito que podría acarrear penas de prisión de seis meses a dos años. No obstante, llevar este tipo de casos a los tribunales es un proceso muy largo.
En especial, porque implica la identificación de los ocupantes, la presentación de una denuncia formal y pasar por un proceso de negociación o mediación para lograr un desalojo voluntario.
Ahora bien, aunque es cierto que recurrir a la vía judicial es una opción, también es un proceso es caro y lento. Por eso, si buscas una solución más rápida y sencilla, contratar los servicios de una empresa desokupa marca la diferencia. Estas empresas cuentan con experiencia y estrategias para agilizar el proceso, ahorrándote tiempo y estrés.
¿Cómo proceder si decides comprar un piso ocupado?
Si a pesar de los riesgos estás decidido en adquirir una vivienda ocupada, sigue estos pasos para minimizar los riesgos:
Analiza los riesgos
Consulta si el inmueble tiene cargas pendientes, como hipotecas o deudas. Además, verifica la situación de los ocupantes. Saber con qué estás tratando es crucial para entender si la inversión es conveniente o no. Para ello, puedes acudir al Registro de la Propiedad o a empresas especializadas que ofrecen informes detallados sobre la situación legal de los inmuebles.
Evalúa tus opciones
Aunque la asistencia legal es de utilidad, es importante considerar que este enfoque implica bastante dinero y procesos largos. Por ello, una solución más eficiente es la de contratar una empresa desokupa. Pues ellos se encargarán de todo el proceso, desde la negociación hasta el desalojo efectivo, permitiéndote centrarte en otros aspectos importantes de la inversión.
Considera la negociación
En algunos casos, es posible llegar a acuerdos con los ocupantes, como ofrecerles una compensación económica para que desalojen voluntariamente. Aunque esta práctica es controvertida, suele ser más rápida y efectiva que un juicio. Las empresas desokupa también gestionan esta negociación de manera profesional y efectiva.
Calcula los costos adicionales
Incluye en tu presupuesto los gastos legales, posibles reparaciones y cualquier otra inversión necesaria para restaurar el inmueble. Además, ten en cuenta los impuestos y tasas asociadas a la compra, pues al final hace que los gastos sean mayores que el ahorro inicial que tenías presupuestado.
Considera el impacto psicológico
La compra de un piso ocupado, además de ser económico, también es estresante, en especial, si el proceso de desalojo se alarga. Por tanto, es importante analizar si estás preparado para afrontar esta situación desde un punto de vista personal.
En resumen, ¿vale la pena comprar un piso okupado?
Comprar un piso ocupado es una decisión arriesgada, pero también representa una oportunidad única si estás dispuesto a asumir los desafíos legales y prácticos que ello implica.
Si decides seguir adelante con la compra, asegúrate de realizar un análisis exhaustivo de la situación. Ahora bien, no olvides que siempre es recomendable contratar servicios especializados de empresas desokupa, pues los resultados suelen ser en comparación, más económicos y expeditos que los de un proceso judicial.
Si necesitas ayuda para gestionar el desalojo de un inmueble o estás considerando comprar una vivienda ocupada, nuestros expertos en desokupación te orientarán en cada paso del proceso para mitigar los riesgos al mínimo posible. ¡Contáctanos y asegura tu inversión hoy mismo!