empresa desokupa precio

¿Te pueden ocupar tu primera vivienda?

Según el último informe del Ministerio del Interior, en 2024 se registraron alrededor de 2.700 casos de ocupación ilegal en España, lo que equivale a una vivienda cada 3 horas y 12 minutos. Este dato sitúa la okupación de primera vivienda como la segunda preocupación de muchos españoles, solo superada por el desempleo.

Ahora bien, imagina regresar de un viaje y encontrar candados rotos, desconocidos durmiendo en tu cama y tus pertenencias expuestas en la calle. Este escenario no es ficción: le ocurrió a Marta, una madre soltera de Valencia, quien tardó 73 días en recuperar su casa y desembolsó 6.200€ en honorarios de abogados. ¿Quieres evitar esto? Sigue leyendo nuestro artículo.

¿Pueden okupar tu primera vivienda?

¿Pueden okupar tu primera vivienda?

Técnicamente, sí. Pues toda propiedad que esté deshabitada, así sea por un escaso periodo de tiempo, es susceptible de ocupación. Claro está, la ley te protege de esta situación, estableciendo sanciones penales y económicas severas a quien se atreva a hacerlo, pues estaría incurriendo en el delito de usurpación y/o allanamiento de morada si invaden tu primera vivienda. No obstante, esto no impedirá que puedas ser víctima de esta situación.

Okupación de primera vivienda vs. usurpación

El artículo 202 del Código Penal es tu mejor aliado, ya que establece que la ocupación de primera vivienda se considera allanamiento de morada, un delito con penas que oscilan entre 2 y 4 años de cárcel. No obstante, existe una trampa que muchos desconocen.

Pues para que una vivienda sea considerada habitual y, por tanto, esté amparada por la ley, es necesario que cuente con suministros activos, esté amueblada y se encuentre registrada en el padrón municipal. Estos elementos son importantes para demostrar que se trata de tu casa principal y, por ende, activar la protección legal que impide a los okupas instalarse y en caso tal, desalojarlos con rapidez.

Los errores que convierten tu primera vivienda en un blanco fácil

Un estudio realizado por la Universidad de Barcelona ha demostrado que muchas okupaciones de primera vivienda se producen por fallos comunes que el 92% de las víctimas pasan por alto. Estos errores, aparentemente inofensivos, hacen que tu hogar sea extremadamente atractivo para los okupas.

El «síndrome de la persiana cerrada» básicamente es una vivienda que permanece desocupada durante más de 15 días, con un buzón saturado de cartas, un jardín descuidado y la ausencia de luces encendidas que dan señales claras de que la propiedad está inactiva. Estos indicadores invitan a los okupas, quienes buscan hogares desprotegidos para instalarse sin oposición, tal como lo muestra el manual del okupa.

Asimismo, la falsa sensación de seguridad, derivada del uso de cerraduras estándar que pueden abrirse en segundos y la ausencia de cámaras de vigilancia exteriores, convierte a tu hogar en un blanco fácil. Una instalación de sistemas de seguridad modernos y alarmas con verificación visual reducen el riesgo de okupación de primera vivienda en hasta un 83%.

¿Y si necesitas ayuda profesional? La solución de Desokupa Rápido

Ahora, ya sabes que, a diferencia de una propiedad de vacaciones o una segunda residencia, tu vivienda principal está amparada por la ley y, por tanto, es mucho más sencillo evitar que un ocupante la invada.

Pero, ¿y si aun así la okupan? ¿Qué se puede hacer? En este caso, contar con el apoyo de nuestra empresa desokupa tendrás la garantía de una respuesta ante la okupación de tu vivienda. Iniciaremos el operativo en 24/48h desde el momento que nos llames para echar a los okupas de forma urgente y totalmente legal de tu propiedad. 

Nuestro equipo de expertos especializados en la ley de ocupación te asesorarán en cada paso del proceso. Además, cuentan con técnicos en desalojo pacífico que aseguran una intervención sin riesgos innecesarios.

En Desokupa Rápido, también realizamos una revisión de seguridad post-okupación, proporcionando un informe certificado que detalla las medidas adoptadas y recomendadas para evitar futuras invasiones. Las estadísticas revelan que nuestros clientes recuperan sus viviendas hasta tres veces más rápido que trabajando con el resto de empresas, con un éxito del 97% sin causar daños materiales. Esta eficacia subraya la importancia de recurrir a profesionales cuando se enfrenta a una crisis así.

Preguntas frecuentes

Ahora vamos a contestar algunas dudas frecuentes sobre las okupaciones de las primeras vivienda​s.

¿Puedo cambiar la cerradura con okupas dentro?

No, cambiar la cerradura mientras hay okupas en el interior se considera delito de coacción, incluso si están en tu vivienda principal. Es necesario esperar la intervención de la policía para evitar complicaciones legales que empeoren la situación. 

Ahora bien, siempre puedes optar por medidas preventivas como la instalación de puertas antiokupas o alarmas de seguridad que disuadan a todo posible invasor.

¿Y si el okupa tiene niños?

En casos donde el okupa involucre a menores, el proceso de desalojo sigue siendo viable, pero se debe proceder con extrema cautela. Las autoridades, junto con los servicios sociales, intervienen para garantizar la seguridad y el bienestar de los niños durante el proceso de desahucio.

¿Las cámaras espía son legales?

El uso de cámaras espía es legal siempre que se instalen en áreas comunes de la propiedad, y se informe adecuadamente a las personas mediante carteles visibles.

Entonces, ¿realmente pueden okupar mi primera vivienda?

Básicamente sí, sin embargo, va mucho más allá, si bien es legalmente posible que alguien intente ocupar tu hogar, la ley castiga de manera contundente la okupación de primera vivienda. Entonces, teniendo en cuenta la normativa vigente, junto con las medidas preventivas y la intervención inmediata de la policía, previo a una denuncia, ofrece un escudo contra los okupas.

Ahora bien, para evitar que tu vivienda se convierta en un objetivo sencillo, necesitas contar con documentación actualizada, mantener el domicilio visiblemente habitado y reforzar la seguridad con sistemas modernos. Además, actuar en las primeras 48 horas es crucial para incrementar la tasa de éxito en la recuperación del inmueble.

Si aún así todo falla, siempre puedes contar con nuestra ayuda. Llámanos ahora y echaremos a los okupas de forma legal y antes de que hagan destrozos en tu propiedad.

Ellos la okupan, nosotros la vaciamos

Tu casa no es un hotel gratis. Recupera lo que es tuyo en 48 horas.